[F12] Recursos - Tips para ahorrar para la jubilación: cuándo y cómo empezar

¿Cuándo tengo que empezar a ahorrar para la jubilación?


Tips para ahorrar para la jubilación: cuándo y cómo empezar

En cualquier receta hay ingredientes que son clave para el éxito pero sin duda el tiempo y la dedicación es la mejor manera de hacer un buen plato. La prueba está en nuestros mayores, son verdaderos chefs porque llevan años cocinando las mismas recetas. En cuestiones financieras, como el ahorro, y salvando las distancias, tampoco hay trucos ni fórmulas secretas, sólo necesitas tiempo y constancia

Aún así hace falta un empujón para empezar a ahorrar para la jubilación y es normal preguntarse cómo y cuándo hacerlo. En VidaCaixa proponemos cómo ahorrando 50 euros al mes ahora, puedes conseguir ahorrar para tu jubilación. Cada céntimo cuenta para poder tener ingresos extra que se transformarán en el mejor colchón en el que descansar en tu futuro. ¿A qué esperas para ponerlo en práctica? 

¿Cuándo y cómo empiezo a ahorrar para la jubilación?

Construir tu colchón para el futuro es vital, y hacerlo lo antes posible y de forma constante o sistemática, se vuelve indispensable de cara a mejorar el ahorro para tu jubilación. El tiempo y la constancia serán tus aliados para poder completar tu pensión pero ¿qué pasos hay que dar para iniciar el ahorro para la jubilación?.

No hay una edad concreta para empezar a ahorrar para la jubilación. Pero sí existe una máxima aceptada y recomendada por cualquier asesor: cuanto antes empecemos, mejor, porque el esfuerzo de ahorro será mucho menor. Por lo tanto, en cuanto tengas una cierta capacidad de ahorro, se presupone que a partir de los 30 años será un momento ideal para empezar, incluso antes si es posible.

Sobre el cómo podemos darte algunos tips para ahorrar para la jubilación, pero el consejo más importante es ser consciente y constante. Para empezar: calcula lo que ingresas y los gastos fijos, y de ahí puedes averiguar cuánto puedes ahorrar aproximadamente. Puede que tus gastos sean variables, pero esto puede ayudarte a reducirlos y a ahorrar más. 

El ahorro a través de planes de pensiones permite generar un ahorro con el que complementar tu pensión de jubilación y además, contarás con importantes ventajas fiscales. Otras opciones están en los seguros de ahorro, como CaixaFuturo, con el que podrás ahorrar de manera sistemática, casi sin enterarte, y podrás disponer de tus ahorros en cualquier momento. Pero si lo que buscas es iniciarte de manera fácil al ahorro para la jubilación, lo tuyo es Valor Futuro 10 Unit Linked, una buena opción para ser constante y empezar a planificar el ahorro para tu jubilación. 

Cuánto ahorrar al mes: descubre lo que puedes conseguir para tu jubilación con 50 euros  

Más del 50% de los residentes en España no tiene ningún tipo de ahorro para completar su pensión de jubilación. Un informe publicado por la patronal de las aseguradoras, Unespa, indica que en poco más de una década ha disminuido considerablemente el número de personas que tenían contratado algún tipo de plan de pensiones o un seguro para su jubilación.



CASO HIPOTÉTICO DE AHORRAR PARA LA JUBILACIÓN

Descubre lo que puedes conseguir para tu jubilación con 50 euros al mes. Este es un caso hipotético con una rentabilidad media estimada a la que puede ofrecerte un plan de pensiones del 3,4% y con aportaciones crecientes al 2% anual. Y además, el ahorro ahorro final se calcula fijando la edad de jubilación en los 67 años. 

Supongamos que Patricia decide ahorrar 50 euros al mes para su futuro, haciendo este mínimo esfuerzo y siendo joven pueden conseguir grandes resultados. Serían 600 al año, sin obtener ninguna revalorización, el día de su jubilación tendría en la cuenta 22.200 euros, aproximadamente. Imagina lo que podría hacer Patricia con un plan de ahorro para la jubilación. 

Vamos a suponer que cada año ha conseguido una rentabilidad media del 3,4% en su plan de pensiones y que además, se ha ido aumentado la aportación al ahorro un 2% cada año. Esto supondría que, al llegar a los 67 años, su ahorro se elevaría a unos 60.100 euros. 

Como decimos, no existe ningún truco para ahorrar más que empezar cuanto antes. Ese es el único secreto para conseguir mejorar tu jubilación. Ten en cuenta que tus ahorros pueden trabajar para ti y por eso la constancia es fundamental para lograr tu objetivo. 

Nuestro ejemplo demuestra cómo es posible ver crecer el dinero aportando solo 50 euros al mes, así conseguirás unos ahorros más que aceptables e interesantes que te servirán para hacer frente a lo que te depare el futuro. Por si te lo preguntas, 50 euros son suficientes para que el ahorro al mes te salga rentable para completar la pensión.

Categorías relacionadas - titulo



CATEGORÍAS RELACIONADAS

En VidaCaixa queremos ayudarte a construir un futuro mejor para ti y para los tuyos. Como líderes en el sector asegurador en España tenemos mucho que ofrecerte con soluciones que se adaptan a cada situación, de forma fiable y segura podrás prepararte para el día de mañana. Aquí podrás encontrar los products que, junto a nuestros planes destino jubilación, podrás combinar en función a tus necesidades.


Categorías relacionadas - carrusel - planes de pensiones - Unit Linked - CaixaFuturo

[TEXTO SEO]- PREGUNTAS FRECUENTES



PREGUNTAS FRECUENTES


Publicador de contenidos