
Promover una cultura responsable
Supone un eje centrado en el día a día de la compañía y está alineado con los valores de la misma
Tu privacidad es importante para nosotros
VidaCaixa utiliza cookies de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización (ej. volumen de los vídeos) y para mostrarte publicidad personalizada a partir de un perfil elaborado en base a tu navegación (ej. clics en contenidos).
Pulsa para tener MÁS INFORMACIÓN o para CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar y seguir navegando”.
En VidaCaixa estamos en el camino de la sostenibilidad y cogemos impulso conscientes de nuestro liderazgo en el sector, por ello nuestro modelo no solo se centra en la gestión de las inversiones con criterios ASG, sino que extiende el compromiso de VidaCaixa con la sostenibilidad a todas las áreas de la organización.
Plan de sostenibilidad 2022-2024
Hemos elaborado nuestro primer Plan Director de Sostenibilidad 2022-2024 con el objetivo de avanzar en aspectos vinculados a la gestión de los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Un plan que está alineado con los valores de la compañía, con las expectativas de los grupos de interés y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). VidaCaixa trabaja en identificar Objetivos para el Desarrollo Sostenible con indicadores y difusión interna para contribuir a la Agenda 2030.
Además, nuestro Plan de Sostenibilidad está en línea con el del Grupo CaixaBank y pivota sobre los siguientes ejes y palancas estratégicas:
Supone un eje centrado en el día a día de la compañía y está alineado con los valores de la misma
con la financiación de una economía baja en carbono y productos que promuevan las bajas emisiones.
con el foco puesto en generar valor social a través de los productos y promover un servicio sostenible y de calidad.
como una de las palancas clave para impulsar cada una de nuestras acciones como compañía así como cualquiera de nuestros productos.
para contar con oportunidades de mejora a partir del análisis de los procedimientos y para tener capacidad de innovación.
como pilar de confianza y transparencia para la difusión de nuestro compromiso social y de nuestra labor.
El cumplimiento de los más altos estándares en la integración de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) requiere un esfuerzo de la compañía por alinearse con las mejores prácticas, el cumplimiento estricto de la legislación vigente, la implicación máxima de los Órganos de Gobierno y de la Dirección así como la creación de marcos de control interno.
Para reforzar la gestión responsable, en VidaCaixa contamos con un amplio marco normativo en materia de sostenibilidad.
Net Zero Asset Owner Alliance
Los mayores inversores institucionales del mundo se han comprometido, a través de la Net Zero Asset Owner Alliance, a una transición de sus carteras hacia un nivel de emisiones de gases de efecto invernadero “Net Zero” en 2050 para así cumplir con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
En VidaCaixa tomamos la delantera y nos adherimos a la iniciativa, demostrando nuestro compromiso global con la sostenibilidad y el impulso de una economía baja en carbono. Y des esta forma desde VidaCaixa hemos dado un paso adelante para fijar por primera vez objetivos intermedios, comprometiéndose a reducir antes de 2030 como mínimo un 50% las emisiones de gases efecto invernadero de las inversiones corporativas (alcance 1 y 2) por millón de euros invertidos de sus actividades de seguros, con respecto a niveles de 2019.
Para alcanzar estos objetivos y como eje fundamental que establece la alianza, en VidaCaixa trabajamos por establecer el diálogo con 20 compañías intensivas en carbono o las que representan el 65% de las emisiones de la cartera, para que mejoren su compromiso climático, y se lleven a cabo informes relevantes para la descarbonización. Además, tendremos un rol activo en la financiación de la transición energética a través de soluciones climáticamente positivas, como son los bonos verdes.
Este compromiso de descarbonización forma parte del eje estratégico de ‘impulsar la sostenibilidad a través de la ISR’ del Plan Director de Sostenibilidad 2022-2024 de VidaCaixa que se recoge en nuestra Memoria Sostenible 2022. Los otros ejes del plan pasan por promover una cultura responsable y liderar el impacto social de la actividad aseguradora.
Principios para la Sostenibilidad en Seguros
En VidaCaixa estamos comprometidos con los Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI) elaborados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI):
Pacto Mundial Global Compact
Desde VidaCaixa apoyamos y defendemos los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Mediante esta adhesión, la compañía se compromete a integrarlos en su estrategia, su cultura y en sus operaciones diarias así como a participar en proyectos que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Apoyamos la responsabilidad y la transparencia y, por este motivo, los avances que anualmente hace VidaCaixa entorno a esta iniciativa se recogen en el Informe de Gestión Consolidado de Grupo, en el Informe de Impacto Socioeconómico y, ahora también, en su Memoria de Sostenibilidad e Inversión Socialmente Responsable.
Adhesión a GAVI Alliance
Desde 2009 en VidaCaixa formamos parte de la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil -GAVI Alliance- promovida por la Obra Social "la Caixa" y que tiene por misión facilitar el acceso a la vacunación de niños y niñas que viven en países de rentas bajas para mejorar los sistemas sanitarios de esos países.
La iniciativa es el resultado una suma de trabajo y compromisos tanto públicos como privados que se establecieron en el año 2000 entre varias partes implicadas: expertos en inmunización, los gobiernos, la industria farmacéutica, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial, la Fundación Bill y Melinda Gates, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, en su empeño por contribuir a reducir en dos terceras partes la mortalidad infantil, siguiendo las directrices marcadas por el Cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas.
Sumándose a esta voluntad, el Grupo CaixaBank colabora con GAVI Alliance desde el año 2005, y desde 2008 es su único socio privado en España y Europa. En este sentido, con la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil, la entidad impulsa esta iniciativa solidaria, haciendo que todas las empresas que lo deseen puedan adherirse a ella.
Certificado como Empresa Familiarmente Responsable
Modelo de Empresa Familiarmente Responsable (efr) es un esquema de certificación, promovido por la Fundación +Familia, que busca la implantación en las organizaciones de un modelo de gestión que garantice, no sólo la adopción de políticas y medidas orientadas a posibilitar la conciliación de vida personal y laboral, sino también otros aspectos como el desarrollo profesional, la calidad en el empleo, la igualdad de oportunidades o la gestión de la diversidad.
En VidaCaixa contamos con esta certificación desde 2009 y supone el reconocimiento oficial a la implantación de un modelo de gestión que, a través de un proceso de mejora continua con proyección al medio y largo plazo, fomenta el equilibrio entre empresa, trabajo y familia a través de una serie de medidas concretas.
La certificación “efr” en VidaCaixa la entendemos como una herramienta que fomenta la corresponsabilidad, consiguiendo un compromiso mutuo con el proyecto empresarial orientado a garantizar la estabilidad y la calidad en el empleo. Todo ello, con base en una apuesta firme por el desarrollo y el crecimiento profesional de sus colaboradores.
En VidaCaixa tenemos en marcha cerca de 70 medidas como empresa familiarmente responsable, entre las que destacan:
Principios de Inversión Responsable (PRI)
En VidaCaixa fuimos la primera aseguradora de vida y gestora de fondos de pensiones estatal en adherirse a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas e integrar criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en la gestión de nuestras inversiones. Hoy, todas las carteras de VidaCaixa se analizan bajo estos estándares.
Los Principios de Inversión Responsable consisten en:
Nuestro modelo no solo se centra en la gestión de las inversiones con criterios ASG, sino que extiende el compromiso de VidaCaixa con la sostenibilidad a todas las áreas de la organización.
Ponemos a tu disposición las Memorias de Sostenibilidad de VidaCaixa en las que recogemos nuestro compromiso intrínseco con la sostenibilidad y con el impulso de la inversión responsable para un futuro más sostenible.
Toda la información no financiera correspondiente a la Sociedad se incluye en el Informe de Gestión Consolidado del Grupo CaixaBank. Si deseas hacernos alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En VidaCaixa nuestro compromiso con la Inversión Responsable (IR) es una prioridad y, por ello, acompañamos a las empresas y particulares hacia una transición sostenible, ofreciendo soluciones que cubren sus necesidades de protección y ahorro a lo largo de toda su vida.
Con el objetivo de mantenernos líderes en materia de IR, VidaCaixa lleva a cabo una mejora constante de la gestión de las inversiones, adecúa sus políticas de gestión a la nueva normativa sobre finanzas sostenibles a nivel europeo, alinea estos esfuerzos con los compromisos globales, como la Agenda 2030, y apuesta por la transición de las carteras de inversión hacia una economía baja en carbono.
En VidaCaixa contamos con un modelo de gestión de las inversiones que está alineado con los valores, políticas y principios del Grupo CaixaBank, y que además cumple el marco del Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea.
Descubre toda la información sostenible en productos comercializados como planes de pensiones, planes de previsión social y seguros.
Accede a toda la información relacionada con la sostenibilidad de los planes de pensiones de empleo
Aquí puedes encontrar lo que necesitas saber sobre la sostenibilidad de los productos multi-opción comercializados.
Descubre la información relacionada con la sostenibilidad de los productos no comercializados, planes de pensiones, seguros y planes de inversión.
SOSTENIBILIDAD DE NUESTROS PRODUCTO
¿Sabías que con tus ahorros puedes contribuir a la lucha contra el cambio climático y a fomentar la igualdad de género? Invertir utilizando los criterios ASG es una forma de contribuir a mejorar social y medioambientalmente nuestro planeta.
PLANES DE PENSIONES
Si crees que no puedes hacer nada para ser sostenible, prueba nuestro simulador de planes de pensiones y encuentra el plan de pensiones responsable que mejor se adapte a ti
SOSTENIBILIDAD EN NUESTROS PRODUCTOS
Cuando inviertes tu dinero en un plan de pensiones de VidaCaixa, o en cualquier otro producto de la compañía, tu ahorro además de rentable es sostenible. Nuestro compromiso es que tu dinero trabaje en compañías transparentes y justas: que respeten el medio ambiente y que promuevan sociedades más igualitarias.
Aprenderás a disfrutar del futuro sin preocupaciones.