¿Estoy a tiempo de tener una buena jubilación?
Para poder tomar una decisión sobre cuánto necesitamos ahorrar hoy para tener una buena jubilación mañana, es importante conocer la cuantía de la pensión pública que se percibirá. En base a esta información y a una estimación de las necesidades que tendremos durante la jubilación es posible establecer un objetivo de ahorro que nos proporcione un complemento en forma de ingreso mensual.
¿Cuánto dinero crees que necesitarás cuando te jubiles?
¿Cuánto vas a cobrar?
Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el porcentaje que la pensión por jubilación representa en relación al último salario se sitúa en España en el 82%. Esta tasa, llamada tasa de sustitución o de reemplazo, es del 71% en la media europea y del 63% en los países de la OCDE. La previsión a largo plazo, según la Comisión Europea (CE), es que este porcentaje de cobertura baje hasta el 40%, algo que significaría que la jubilación comportaría perder el 60% de capacidad adquisitiva.
¿Cuánto deberías ahorrar?

Juan, 30 años
Simulación de la jubilación
Ver menos detalles

Laura, 45 años
Simulación de la jubilación
Ver menos detalles
¿Cómo puedes ahorrar?
La mejor manera de ahorrar es ser constante. Teniendo un hábito de ahorro y contando con el tiempo a nuestro favor, el esfuerzo será siempre menor para alcanzar el objetivo. Existen diferentes maneras de ahorrar de cara al futuro. Existen diferentes soluciones de ahorro para tu futuro, por ejemplo, planes de pensiones, planes individual de ahorro sistemático (PIAS) y seguros de ahorro individual a largo plazo (SIALP).
Productos recomendados
Planes de pensiones
Generar un ahorro destinado para el momento de la jubilación, con el cual podrá complementar la pensión de la Seguridad Social
En la fecha de jubilación, aunque puede anticiparse por otras situaciones concretas.
Importantes ventajas fiscales en la declaración de la renta.
PIAS
Mediante aportaciones sistemáticas flexibles, permite al titular generar un capital para el futuro, cuya rentabilidad estará en función de la inversión vinculada
Inmediata. Permite rescates parciales y totales, y el valor de rescate estará en función del valor de mercado de la inversión.
Importantes ventajas fiscales si se constituye una renta vitalicia, transcurridos como mínimo 5 años desde la primera aportación.
SIALP
Mediante aportaciones sistemáticas y flexibles, permite al titular generar un capital para el futuro, cuya rentabilidad estará en función del interés técnico garantizado.
Inmediata. Permite únicamente rescates totales.
Importantes ventajas fiscales si en el momento de rescatar el capital han transcurrido como mínimo 5 años desde la primera aportación.
Otras preguntas frecuentes
Desde el 1 de enero de 2013 el momento de la jubilación depende de la edad de la persona interesada y de las cotizaciones acumuladas a lo largo de la vida laboral. La edad de jubilación en España aumenta paulatinamente hasta 2027, cuando quedará fijada en los 67 años. En 2018 es de 65 años y seis meses si se quiere cobrar el 100% de la pensión.
Existe la posibilidad de pagar las propias cotizaciones a través de convenios especiales a la Seguridad Social para mantener inalterables todos los derechos para la pensión. Consulta con un asesor.
La persona fallecida ha debido estar afiliada a la Seguridad Social y acreditar que ha cotizado durante un periodo determinado. La base reguladora se calcula dependiendo de la situación en que se encuentre el causante (trabajador en activo o pensionista) y de la causa del fallecimiento (contingencia común o contingencia profesional). Asesórate.

Todo sobre la
jubilación en España
Encuentra todas las respuestas que
buscas sobre cómo preparar tu futuro

10 claves para reflexionar sobre tu jubilación
Ahora es el momento de planificar tu futuro para que puedas disfrutar al máximo de tu jubilación
EmpezamosSuscríbete a nuestra newsletter
Aprenderás a disfrutar de tu futuro sin preocupaciones
Por qué 
Más de 100 años de experiencia en jubilación
Acumulamos más de un siglo de historia ayudando a las personas a preparar su jubilación y ofreciendo un asesoramiento personalizado.
Somos líderes
VidaCaixa es la mayor entidad aseguradora del país y ocupa el primer puesto en los rankings de Vida y pensiones.
Comprometidos con nuestros clientes
Somos la entidad privada que más prestaciones abona: cerca de 4.000 millones de euros cada año.
Somos la mejor gestora de fondos de pensiones
Más de 25 premios de prestigio internacional, incluido el de mejor gestora de fondos de pensiones, y la confianza de nuestros clientes avalan nuestra gestión.
Más información