Publicador de contenidos
Archivos adjuntos
Descarga todos los archivos disponibles de esta nota de prensa
VidaCaixa obtiene un beneficio de 645,9 millones de euros hasta junio, un 7,2% más
- La entidad gestiona más de 132.000 millones de euros en seguros de ahorro, seguros de vida y planes de pensiones, un 5% más que el año anterior, consolidando su modelo y reforzando la confianza de los clientes en sus soluciones de ahorro y protección.
- El ahorro periódico marca un hito histórico, con más de un millón de clientes realizando aportaciones sistemáticas, reflejo de una creciente concienciación sobre la planificación financiera a largo plazo.
- VidaCaixa refuerza su compromiso social contribuyendo al bienestar financiero de más de 7 millones de clientes y sus familias.
VidaCaixa ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 645,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento se apoya en el aumento del volumen de recursos gestionados, impulsado por la rentabilidad de las inversiones y por la consolidación del ahorro periódico, con cifras históricas de clientes que realizan aportaciones regulares.
Los recursos gestionados actualmente por VidaCaixa ascienden a 132.344 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. De este total, las provisiones matemáticas de seguros de ahorro y seguros de vida alcanzan los 78.031 millones de euros, también con un crecimiento del 5%, y los recursos gestionados de los planes de pensiones se sitúan en 46.053 millones, un 3% más. Además, los recursos gestionados a través de BPI VeP ascienden a 8.260 millones de euros, con un aumento del 8%.
En la consolidación del ahorro, es importante poner en valor el crecimiento sostenido de las aportaciones periódicas, evidenciando una creciente concienciación sobre la importancia de planificar financieramente la jubilación. A nivel global, la compañía cuenta con más de 1.014.827 clientes que realizan aportaciones periódicas superiores a los 150 euros mensuales. El volumen total de primas y aportaciones ha alcanzado los 6.721 millones de euros, impulsado principalmente por el dinamismo en la contratación de rentas vitalicias y seguros de ahorro unit linked.
Más allá de los resultados financieros, este crecimiento refuerza el compromiso social de VidaCaixa: una gestión eficiente y responsable de los recursos permite ofrecer mayor protección y estabilidad a sus más de 7 millones de clientes. Asimismo, la compañía ha abonado prestaciones a más de 760.000 personas por valor de 2.902,1 millones de euros. La mayor parte de los beneficiarios, el 87%, son personas mayores de 65 años, lo que refuerza el papel de VidaCaixa en la protección del colectivo sénior frente al reto de la longevidad.
El ahorro periódico en máximos históricos
El total de primas en productos de ahorro se ha situado en los 5.024,2 millones de euros. De estos, 4.559,2 millones de euros corresponden al segmento individual, en el que rentas vitalicias y unit linked han tenido un desempeño destacado. En el segmento colectivo, las primas de seguros se han situado en los 464,9 millones de euros.
El auge de los seguros de riesgo tomador y la consolidación de las rentas vitalicias como soluciones clave para la jubilación están impulsando una transformación significativa en el segmento de ahorro individual. Este crecimiento no solo se evidencia en la evolución comercial, sino también en el volumen de recursos gestionados: las rentas vitalicias acumulan provisiones matemáticas por valor de 41.098 millones de euros, mientras que los unit linked alcanzan los 15.726 millones de euros.
Las rentas vitalicias son un producto clave para VidaCaixa, donde la compañía concentra sus esfuerzos de innovación para ofrecer soluciones adaptadas al aumento de la longevidad. Además, forman parte del eje central de una nueva propuesta de valor del Grupo CaixaBank orientada a la planificación de la jubilación y al acompañamiento de las personas mayores, con especial atención a este tipo de soluciones: Generación +.
Asimismo, destacamos también la propuesta de valor que representa el MyBox Jubilación, una solución integral que combina aportaciones periódicas flexibles, protección mediante un seguro de vida e inversión diversificada a través de un unit linked y planes de pensiones. MyBox Jubilación ha crecido un 27% en primas durante el primer semestre, alcanzando los 471 millones de euros en junio. Además, la propuesta de valor ha sumado 52.000 nuevos clientes con aportaciones periódicas respecto al cierre del año pasado.
Planes de pensiones con rentabilidades superiores al mercado a largo plazo
Los recursos gestionados de los planes de pensiones de VidaCaixa se han situado en 46.053 millones de euros al cierre del primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 3% respecto al año anterior.
Mientras que en planes individuales se han situado en 32.143 millones de euros, en colectivos han alcanzado los 13.910 millones de euros.
A cierre de semestre, los planes de pensiones individuales han acumulado 461,1 millones de euros en aportaciones, mientras que las aportaciones a planes de pensiones colectivos han alcanzado los 313,8 millones de euros. En el ámbito colectivo han destacado el Plan de Pensiones de Empleo Simplificado (PPES) del sector de la construcción y el plan para autónomos impulsado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Los planes de pensiones individuales de VidaCaixa mantienen de forma consistente rentabilidades superiores a las del mercado en el largo plazo: 6% a 3 años (frente al 6,1% del mercado); 4,9% a 5 años (frente al 4,7% del mercado) y 3,3% a 10 años (frente al 2,8% del mercado).
Por otro lado, VidaCaixa ha empezado a comercializar dos nuevas EPSV –una de renta fija mixta y otra de renta variable mixta– dirigidas exclusivamente a profesionales autónomos. Estas soluciones están pensadas tanto para quienes desean ahorrar para su jubilación como para aquellos que buscan ofrecer este producto como beneficio social a sus empleados, ampliando así la oferta de la entidad para este colectivo en el País Vasco.
Seguros vida-riesgo: más de un millón de asegurados con MyBox Vida
Los seguros vida-riesgo han alcanzado los 922 millones de euros en primas, un 12,9% más que el año pasado. De estos, 579,3 millones de euros corresponden al segmento individual (+14,2%) y 342,6 millones de euros a colectivos y pymes (+10,8%).
Seis años después de su lanzamiento, MyBox Vida ha superado el millón de asegurados, alcanzando los 1.079.353 clientes. Este seguro destaca en el mercado por ofrecer coberturas amplias que incluyen tanto invalidez como enfermedades graves. Al igual que otros productos de la gama MyBox de CaixaBank, mantiene una cuota fija durante los tres primeros años, lo que refuerza su atractivo. En el ámbito empresarial, MyBox Vida Negocios, diseñado específicamente para cubrir las necesidades del segmento de empresas, ya ha sido contratado por más de 274.797 clientes, consolidándose como una opción de referencia en su categoría.