[F12] [Particulares - Pregunta Solucion] Quiero disfrutar de mi jubilación - ¿Cómo dejar una parte de mis ahorros a mi familia?

¿Cómo dejar una parte de mis ahorros a mi familia?

[F28][Cita - Pregunta Solucion] Quiero disfrutar de mi jubilación - ¿Cómo dejar una parte de mis ahorros a mi familia?

El ahorro realizado durante años puede servir para proporcionar una mayor tranquilidad económica familiar. Existen fórmulas para dejar parte de tus ahorros a tu familia, tanto si eres titular de un plan de pensiones como si optas por una renta vitalicia.

[F17] Navegacion - Pregunta Solucion con Productos

[F29][Respuesta Informativa - Pregunta Solucion] Quiero disfrutar de mi jubilación - ¿Cómo dejar una parte de mis ahorros a mi familia?

¿Cómo se puede heredar un plan de pensiones?

En caso de fallecimiento, los fondos de un plan de pensiones pueden ser rescatados por los herederos. Existen dos tipos de beneficiarios:

  • Específicamente nombrados: El titular concreta quién debe heredar el plan de pensiones y también determina la proporción si se estima necesario. También cuentan con validez los nombres que figuran en el testamento.
  • No nombrados: El reglamento del propio plan de pensiones puede determinar quiénes son los beneficiarios, que habitualmente coinciden con la figura del heredero legal (hijos, cónyuge). En caso de incongruencias entre el/los beneficiario/s del plan de pensiones y del testamento prima el documento con la fecha más próxima.

[F31][Video Informativo - Pregunta Solucion] Quiero disfrutar de mi jubilación - ¿Cuándo tengo que empezar a ahorrar para la jubilación?

¿Cómo se puede heredar una renta vitalicia?

La renta vitalicia se puede heredar de varias maneras. Por un lado, existe la posibilidad de contratación de dos titulares. En este caso, la renta mensual se abonará mientras viva uno de ellos y se considera que la renta se divide en un 50% para cada uno, aplicándose a cada titular la retención que corresponda. También es posible designar un heredero en caso de fallecimiento, lo que debe quedar reflejado en el contrato. En este caso hay dos modalidades: Pago único de todo el capital, normalmente un porcentaje de la prima aportada y Renta o porcentaje de la misma.

[F29][Respuesta Informativa - Pregunta Solucion] Quiero disfrutar de mi jubilación - ¿Cómo afecta a nivel fiscal heredar un plan de pensiones o una renta vitalicia?

¿Cómo afecta a nivel fiscal heredar un plan de pensiones o una renta vitalicia?

  • Plan de pensiones: El beneficiario tributa por lo heredado de un plan de pensiones en el IRPF como rendimientos del trabajo. Es decir, si se decide el cobro total puede subir nuestra base imponible hasta tener que aplicar el tipo marginal máximo del 45% (puede alcanzar el 48% según la Comunidad Autónoma en la que se resida). En este caso no se tributa por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  • Renta vitalicia: En caso de fallecimiento de uno de los titulares, el otro titular debe tributar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y seguirá cobrando la totalidad de la renta sin que se aplique retención a la mitad de la renta. El capital de fallecimiento de los titulares, si se ha contratado, se abona a los beneficiarios una vez ha fallecido el último de los titulares.

[F23][Productos - Pregunta Solucion] Quiero disfrutar de mi jubilación - ¿Cómo dejar una parte de mis ahorros a mi familia?

Productos recomendados

Es una gama de planes orientados a la gestión óptima del ahorro teninedo en cuenta el horizonte temporal de jubilación.

Es una gama de planes en la que se combina la renta fija con la renta variable para ofrecerte la mejor combinación rentabilidad-riesgo.

Es una gama en la que se invierte en planes con vinculación a bolsa para aprovechar el potencial de rentabilidad cuando aún faltan muchos años para tu jubilación.

Es una gama de planes en la que se invierte en mercados monetarios y en renta fija para recoger beneficios cuando faltan pocos años para tu jubilación.

Además de complementar tu ingresos, tus beneficiarios dispondrán del 100 % del capital que se haya aportado, más un 1% extra hasta un máximo de 500 euros en caso de fallecimiento.

Cuenta con una aportación extra a tus ingresos más elevada que en la modalidad anterior. Su rendimiento está sujeto al pago de los intereses del emisor de deuda.

Consigue un extra mayor para tus ingresos que en las dos modalidades anteriores con una cartera que invierte en renta fija y renta variable y que evoluciona con los años para obtener mayor rentabilidad. Los beneficiarios no dispondrán del capital fijo en esta modalidad en caso de fallecimiento.

El importe de la renta mensual es más elevado en esta modalidad porque el capital por fallecimiento decrece con los años.

Mayor renta mensual porque también decrece el capital por fallecimiento con los años y porque va ligado al valor de las carteras. Invierte mayoritariamente en renta fija y evoluciona con los años para obtener mayor rentabilidad.

Se obtiene la renta mensual mayor de todas las modalidades pero se renuncia al capital de fallecimiento y al rescate del ahorro.

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos no está disponible temporalmente.

[F8][Destacado] Todo sobre la jubilación

VidaCaixa Form

[F11] Por qué VidaCaixa

Por qué

Más de 100 años de experiencia en jubilación

Acumulamos más de un siglo de historia ayudando a las personas a preparar su jubilación y ofreciendo un asesoramiento personalizado.

Somos líderes

VidaCaixa es la mayor entidad aseguradora del país y ocupa el primer puesto en los rankings de Vida y pensiones.

Comprometidos con nuestros clientes

Somos la entidad privada que más prestaciones abona: cerca de 4.000 millones de euros cada año.

Somos la mejor gestora de fondos de pensiones

Más de 25 premios de prestigio internacional, incluido el de mejor gestora de fondos de pensiones, y la confianza de nuestros clientes avalan nuestra gestión.

Más información