[F12] Empresas - Pymes y autonomos

Planes de pensiones y seguros de vida

Los planes de pensiones de empleo son una buena opción para complementar la pensión pública de jubilación. Contrariamente a lo que muchos pueden pensar no son un instrumento reservado a las grandes compañías.

Son una oportunidad de ahorro y seguridad para la vejez frente a las amenazas que acechan al sistema público de pensiones. Además de interesantes ventajas fiscales es importante destacar que los planes de pensiones de empresa cuentan con un servicio personalizado en función de las necesidades y mecanismos de supervisión -una comisión de control - que velará por las inversiones y la correcta gestión.

[F23][Productos] Pymes y autónomos - Seguros de vida

Seguros de vida para autónomos y PYMEs

Protección exclusiva para autónomos, socios y personas clave sin relación laboral con el tomador. Mantiene una cuota mensual constante durante los 3 primeros años. Podrá disponer de unos ingresos en caso de incapacidad temporal, solicitar el 50% del capital asegurado en caso de cáncer, infarto y enfermedades graves y disponer de una cobertura exclusiva de doble capital en caso de fallecimiento o invalidez absoluta y permanente por accidente.

Dirigido a empresas de CaixaBank. Es un seguro de vida que permite asegurar a autónomos, socios y personas clave sin relación laboral con el tomador. Totalmente flexible a la hora de escoger las coberturas, permite disponer de unos ingresos en caso de incapacidad temporal.

Un seguro de vida dirigido a clientes autónomos, socios y personas clave sin relación laboral con el tomador y microempresas de CaixaBank. Permite disponer de unos ingresos en caso de incapacidad temporal.

VidaCaixa convenios es una herramienta que permite asegurar a los trabajadores que mantengan una relación laboral con el tomador, dando cumplimiento a las obligaciones derivadas de su convenio colectivo sectorial, cuando éste contemple el pago de una indemnización en caso de producirse el fallecimiento o la incapacidad de alguno de sus trabajadores.

Dirigido a empresas de CaixaBank. Es un seguro de vida que cubre los compromisos por pensiones con los trabajadores que mantengan relación laboral con el tomador, permite al empresario hacer frente a los riesgos de fallecimiento o incapacidad en sus distintos grados, tanto por accidente como por enfermedad. Fideliza a los empleados.

Garantiza la amortización y cancelación de préstamos o cuentas de crédito con finalidad empresarial, en caso de fallecimiento o invalidez absoluta y permanente de asegurado y las cuotas del préstamo en el caso de incapacidad temporal, cancelándose automáticamente el seguro al finalizar el pago del préstamo asociado.

[F23][Productos] Pymes y autonomos - Planes de pensiones

Planes de pensiones

Los planes de pensiones para pymes mejoran las condiciones laborales de los empleados y ofrecen un complemento laboral de alto valor social, que aporta ventajas fiscales para ambas partes. No supone ningún coste y no existe obligatoriedad de adhesión de todos los socios.

Los planes asociados son una herramienta de ahorro a largo plazo para complementar la pensión pública de jubilación. La asociación promueve un plan donde los partícipes pueden hacer aportaciones voluntarias a un plan de pensiones en mejores condiciones que la media de mercado.

Se trata de un producto de ahorro exclusivo a largo plazo totalmente flexible y que goza de un excelente tratamiento fiscal para los residentes del País Vasco. Supervisados por un sistema de control paritario empresa-trabajadores y completamente transparente en la información, los planes de previsión social para residentes en el País Vasco cuentan con importantes ventajas y coberturas.

[F32][Empresas] Pymes y autonomos

Estudio: Autónomos ante la jubilación

La pensión media de un Autónomo es la mitad que la de un trabajador por cuenta ajena.

Publicador de contenidos

Otras preguntas frecuentes

Es posible deducirse del Impuesto sobre Sociedades las aportaciones realizadas en favor de los trabajadores. También se puede realizar una deducción adicional de la aportación del trabajador de la cuota del Impuesto (con el límite conjunto para todas las deducciones, del 35% o 50% de la cuota líquida). Las aportaciones a los trabajadores no cotizan a la Seguridad Social.

¿Te ha sido útil esta respuesta?

Su valoración
Promedio (1 Voto)

Con las aportaciones a sus empleados es posible llegar a un 47% de ahorro fiscal en la declaración de la renta. Las aportaciones realizadas a favor de los trabajadores son un gasto deducible en su IRPF en la modalidad de estimación directa y tampoco cotizan en la Seguridad Social.

¿Te ha sido útil esta respuesta?

Su valoración
Promedio (1 Voto)

Además de una remuneración extrasalarial muy valorada, las aportaciones realizadas por el empresario se imputan como rendimientos del trabajo y posteriormente se reducen, por el mismo importe, en la base imponible general. Puede llegar a beneficiarse de un 47% de ahorro fiscal en la declaración de la renta.

¿Te ha sido útil esta respuesta?

Su valoración
Promedio (1 Voto)

VidaCaixa Form

[F11] Por qué VidaCaixa

Por qué

Más de 100 años de experiencia en jubilación

Acumulamos más de un siglo de historia ayudando a las personas a preparar su jubilación y ofreciendo un asesoramiento personalizado.

Somos líderes

VidaCaixa es la mayor entidad aseguradora del país y ocupa el primer puesto en los rankings de Vida y pensiones.

Comprometidos con nuestros clientes

Somos la entidad privada que más prestaciones abona: cerca de 4.000 millones de euros cada año.

Somos la mejor gestora de fondos de pensiones

Más de 25 premios de prestigio internacional, incluido el de mejor gestora de fondos de pensiones, y la confianza de nuestros clientes avalan nuestra gestión.

Más información