Menú de navegació

Publicador de continguts

[F38][NDP-240] VidaCaixa resultados primer semestre 2021

VidaCaixa obtiene un beneficio de 358,7 millones de euros en el primer semestre, un 11,6% más

MADRID, 04 DE agosto DE 2021

 

  • La entidad es la primera aseguradora y gestora de pensiones en España que supera los 100.000 millones de euros en patrimonio gestionado
  • Los planes de pensiones de VidaCaixa ganan de media un 13,8% de rentabilidad en los últimos doce meses por el entorno de recuperación en los mercados globales

A cierre del primer semestre, la entidad obtuvo un beneficio neto consolidado de 358,7 millones de euros, un 11,6% más que en 2020, cuando se vivieron los meses más duros de la pandemia. La comparativa interanual muestra la recuperación del ritmo de negocio habitual y destaca especialmente el buen comportamiento de los productos de ahorro, por su crecimiento en primas.

El incremento en la cuenta de resultados se atribuye a un mayor volumen en las carteras de negocio, así como al crecimiento sostenido de los recursos gestionados.

La entidad es la primera aseguradora y gestora de pensiones en España que supera los 100.000 millones de euros en patrimonio gestionado. Las claves para conseguir este hito han sido una apuesta decidida por productos de ahorro con vocación a largo plazo, el lanzamiento de productos únicos e innovadores que han sido capaces de crear mercado, como la Renta Vitalicia Inversión Flexible y el Valor Activo Unit Linked y, por último, la evolución positiva de los mercados financieros.

Fuente: Elaboración propia. Cifras clave y variación respecto al primer semestre de 2020 (no incluye Bankia)

LAS CLAVES DEL TRIMESTRE

  • El volumen de primas y aportaciones se situó en los 5.265 millones de euros, un 17,4% más que hace un año.
  • La entidad supera los 100.000 millones de euros en patrimonio gestionado (+8,8%). Corresponden a seguros de vida un total de 58.866 millones de euros; 34.263 millones son de planes de pensiones y EPSV. Los 7.551 millones restantes son de BPI Vida e Pensões.
  • Los planes de pensiones de VidaCaixa consiguen una rentabilidad media del 13,8% en los últimos doce meses, 2,4 puntos por encima del conjunto de planes del sistema individual en España.
  • VidaCaixa abonó 2.493,4 millones de euros en prestaciones. Estas cifras muestran el cumplimiento del compromiso de VidaCaixa con sus más de 5 millones de clientes en España y Portugal.
  • La solvencia de la entidad se mantuvo en niveles estables y alcanzó una ratio del 177% sobre el capital requerido, en términos de Solvencia II.
  • VidaCaixa lideró los rankings de vida y planes de pensiones con una cuota del 32,7% del total de primas. Por su parte, el patrimonio de los planes gestionados por Bankia ya forma parte del perímetro de consolidación del Grupo CaixaBank, por lo que la entidad ostenta un 33,7% del total de sistemas. En este negocio, se sitú en la primera posición tanto en el sistema individual (33,7%) como en el colectivo (33,9%).

 

Seguros de ahorro y planes de pensiones

Por negocios, el total de primas y aportaciones a productos de ahorro alcanzó los 4.604,1 millones de euros, un 21,1% más que hace un año. El segmento individual es el que tiene un mayor peso. A cierre de junio, un total de 3.871,4 millones en primas (+20,2%).

La Renta Vitalicia Inversión Flexible y los PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático) son los productos que más destacaron en comercialización durante los primeros seis meses del año. Acumularon 1.200 millones y 780 millones de euros respectivamente. El producto
que más creció es Valor Activo Unit Linked, que a cierre de junio acumuló más de 760 millones de euros en primas.

Las aportaciones a planes de pensiones individuales se situaron en los 594,2 millones de euros, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

El ahorro periódico está cada vez más extendido entre los clientes que ahorran para la jubilación y casi la mitad (46,5%) aportan de forma periódica.

En el segmento de colectivos, las aportaciones a planes de pensiones de empleo fueron de 351 millones de euros, un 67,2% más y alcanzaron un total de 13.955,5 millones en patrimonio gestionado (+10,1%). Se comercializaron un total de 381,8 millones de euros en primas en soluciones de ahorro colectivas, un 2,8% más.


El seguro de riesgo

Por su parte, las primas del seguro de vida-riesgo se situaron en los 660,9 millones de
euros
, lo que significó un descenso del 3,4% en relación con el año pasado. De estos, 336,5
millones de euros
son del segmento individual (+1,2%) y 324,3 millones de euros del
segmento de colectivos (-7,7%).


Rentabilidades por encima del mercado

VidaCaixa ha obtenido una rentabilidad media del 13,8% en los últimos doce meses, frente al 11,4% del conjunto de planes de pensiones del sistema individual en España. El mayor peso de VidaCaixa en las categorías de renta variable y renta variable mixta, de acuerdo con el horizonte de medio y largo plazo de los planes de pensiones, ha permitido participar de la recuperación de los activos más ligados al ciclo económico.

La reapertura de las economías ante el avance de la vacunación y la continuación de las políticas monetarias expansivas por parte de los Bancos Centrales han favorecido el inicio de
un nuevo ciclo económico global y que los índices de renta variable acumulen rentabilidades
superiores al 10% durante el primer semestre del 2021.

Gracias a su proceso de inversión consistente, a la diversificación global y la gestión activa,
las rentabilidades de los planes de VidaCaixa en el resto de los periodos de referencia
también se mantienen por encima de la media anual del mercado y registran un 5,22% a 3
años (frente al 3,50% del mercado); un 5,01% a 5 años (frente al 3,58% del mercado); y un
4,67% a 10 años
(frente al 3,76% del mercado).

Un ejemplo de la consistencia en la gestión de las inversiones es el Plan de Empleo de VidaCaixa, que obtiene una rentabilidad anualizada del 6,71% a 20 años, situándose en la primera posición por rentabilidad, de un total de 329 planes de empleo con historia a 20 años. Además, ha conseguido superar en más de un 3% anual, a la rentabilidad media ponderada del resto de los planes, que se sitúa en el 3,34%.

Inversión socialmente responsable

VidaCaixa integra de forma sistemática de los factores ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo) en sus decisiones de inversión desde hace más de 20 años. Se alinea así con los valores corporativos del Grupo CaixaBank (calidad, confianza y compromiso social) y con sus clientes con el objetivo de mejorar la gestión de riesgos y contribuir, a largo plazo, al progreso económico y social.

La entrada en vigor del Reglamento de Divulgación de Información relativa a la Sostenibilidad en el Sector de los Servicios Financieros (SDFR, por sus siglas en inglés) ha supuesto un avance importante en la homogeneización de la información que las gestoras de activos como VidaCaixa ponen a disposición de sus clientes sobre la integración de riesgos de sostenibilidad. En este contexto, la decidida apuesta de VidaCaixa y de todo el Grupo en este terreno ha permitido poner en valor los resultados de esta estrategia.

El 44% del patrimonio de planes de pensiones, EPSV y Unit Linked de VidaCaixa se posiciona para tener una clasificación alta en sostenibilidad (artículos 8 y 9 del
Reglamento)
. Además, la compañía continúa ejerciendo su estrategia de voto con el objetivo de mejorar las prácticas de gobernanza y sostenibilidad de las empresas en las que invierte. Hasta el cierre de junio ha votado en un total de 409 Juntas Generales de Accionistas.

 

Sobre VidaCaixa

VidaCaixa es la entidad líder del sector asegurador español. Centra su labor en el diseño, gestión y comercialización de seguros de vida y planes de pensiones para clientes individuales y corporativos. Como heredera de la actividad aseguradora y de previsión social de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, acumula más de 100 años de historia ayudando a las personas a preparar su jubilación y a proteger su proyecto de vida. VidaCaixa es una compañía 100% propiedad de CaixaBank. Cuenta con el 49,9% de SegurCaixa Adeslas y la totalidad del capital social de BPI Vida e Pensões.

Como gestora de fondos de pensiones cuenta con más de 25 premios a su gestión que reconocen unos excelentes resultados de rentabilidad por encima del mercado. El 100% de sus activos se gestionan de forma sostenible incorporando factores ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en las decisiones de inversión para generar rendimientos sostenibles a largo plazo. Por ello, cuenta con las mejores calificaciones en inversión responsable y está comprometida con las principales iniciativas globales de sostenibilidad.

Descargar la nota de prensa (PDF)

Descargar imagen